
Acerca de
La naturaleza es el punto de partida para mi trabajo. Formas, estructuras, procesos de crecimiento, el viento o un paisaje, están en el origen de la obra. El proceso de trabajo es intuitivo, desarrollo series donde experimento con los materiales y las formas, buscando comunicar emociones, vivencias, memorias, que se materializan en la arcilla.
Donde el material se pierde
Me sucede en pocas ocasiones, pero cuando pasa lo reconozco una vez ha ocurrido. Un ¡…anda, es verdad! golpea el análisis del trabajo. La obra cerámica del artista Víctor Mira lo consiguió al llegar a su obra Antihéroes, en el caso de Juana Fernández viene ocurriendo en el trabajo de los últimos años. La expresión, la intención y la plasticidad se integran a la perfección con el material utilizado para sus esculturas.
La arcilla es el medio, en el que lejos de intentar plasmar ese instante de energía del autor, el gesto, la fuerza, el impulso, Fernández consigue imbuirnos en todo el proceso de realización. Podemos notar los dedos palpando el barro en pequeñas porciones y por ese camino la autora nos permite disfrutar de obras muy reflexivas, intimas, tan cercanas como el tacto de nuestra propia piel.
La autora engaña al espectador, primero lo atrapa, lo mete en la obra y es después cuando lo contamina y se la explica. Ese camino provoca una cercanía con su trabajo poco habitual. Una inocente actitud naif en algunas obras, a veces a través del color, en ocasiones mediante la simplicidad siempre con una métrica intuitivamente calculada.
Invito a sumergirse en la poesía que crea Juana Fernández, programar buena música y pasear, pasear y pasear por cada detalle de su obra.
– Alberto Andrés
Formación
Juana Fernández Santamaría
Pobra do Caramiñal (A Coruña) 1961.
Cursos
1991 | Curso de iniciación a la cerámica - Lugo |
---|---|
1998 | Curso de dibujo técnico aplicado a la artesanía – AGA (A Coruña). |
2001 | Curso de Iniciación al arte contemporáneo en el siglo XX para artesanos impartido por Antonio Garrido Moreno – A Coruña. |
2008 | X Curso internacional de cerámica contemporánea, impartido por Arcadi Blasco, Theodora Chorafas y Juán Granados – Pontevedra. |
2009 | XI Curso internacional de cerámica contemporánea, impartido por Rafa Pérez y Silvia Zotta – Pontevedra. |
2010 | Curso Internacional de cerámica contemporánea, impartido por Alberto Andrés. Domadores de fuego: Adolfo Giner y Joaquín Vidal. |
2011 | Curso Internacional de cerámica contemporánea, impartido por ALberto Hernández, Xoan Viqueira y Javier Fanlo |
2011 | Curso de porcelana en la Escuela de Cerámica de Muel (Zaragoza), impartido por Ana Felipe. |
2012 | Curso Internacional de cerámica contemporánea, impartido por Bai Ming y Txaro Marañón. |
2013 | Curso Internacional de cerámica contemporánea, impartido por María Bofill y Miguel Molet. |
2014 | Curso Internacional de cerámica contemporánea, impartido por Graciela Olio y Josep María Mariscal. |
Exposiciones colectivas
1995 | Artesanía e deseño de Galicia en el Centro de Artesanía de Deseño de Lugo. |
---|---|
1996 | Obradoiros en la Casa de Cultura de Oleiros (A Coruña). |
2004 | Artesanía y Diseño 04 – 100 Propuestas para el Nuevo Milenio (Itinerante). |
2009 | Pontes luso-galaicas – Porto (Portugal). |
2010 | Exposición itinerante LA PASTA. |
2010 | Exposición Cerámica Contemporánea CERCO Zaragoza. |
2011 | Exposición Cerámica Contemporánea CERCO Zaragoza. |
2011 | Exposición de Cerámica Artística de Aveiro (Portugal). |
2012 | Exposición Cerámica Contemporánea CERCO Zaragoza. |
2012 | Exposición CICA 2012 L´ALCORA Castellón. |
2012 | 16 Bienal de Cerámica d´Esplugues Angelina Alós. |
2013 | Exposición CICA 2013 L´ALCORA Castellón. |
2013 | Exposición Cerámica Contemporánea CERCO Zaragoza. |
2014 | CERÁMIC SUITE. Portalea-Eibar-Guipúzcoa. |
2015 | CERÁMIC SUITE. Auditorio de Cangas (Pontevedra). |
2015 | CERÁMIC SUITE. CENIMA Foz (Lugo) |
Exposiciones individuales
2007 | Casa da Cultura e Xuventude “Raquel Fernández Soler” – Pobra do Caramiñal (A Coruña). |
---|---|
2007 | Centro Sociocultural Fontiñas – Santiago de Compostela. |
2009 | Galería VIEIRA PORTUENSE – Porto (Portugal). |
Concursos
2002 | IV Certamen de Artesanía “Antonio Fraguas” con selección y adquisición de piezas en el apartado de Artesanía Contemporánea – A Coruña. |
---|---|
2004 | V Certamen de Artesanía “Antonio Fraguas” con selección y adquisición de piezas en el apartado de Artesanía Contemporánea – A Coruña. |
2006 | VI Certamen de Artesanía “Antonio Fraguas” con selección y adquisición de piezas en el apartado de Artesanía Contemporánea – A Coruña. |
2010 | CERCO-Premio Internacional de cerámica contemporánea. Mención honorífica. |
2011 | CERCO-Premio Internacional de cerámica contemporánea. |
2011 | Bienal Internacional de Cerámica Artística de Aveiro (Portugal). |
2012 | CERCO-Premio Internacional de cerámica contemporánea. |
2012 | CICA Concurso Internacional de Cerámica de L´ALCORA. |
2012 | 16 Bienal de Cerámica D´Esplugues Angelina Alós. Mención de honor y premio del público. |
2013 | CICA Concurso Internacional de Cerámica de L´ALCORA. |
2013 | CERCO-Premio Internacional de cerámica contemporánea. |
2013 | XIX Concurso de Cerámica Ciudad de VALLADOLID . VI Encuentro Internacional. |
2015 | VII Bienal de Cerámica Ciudad de TALAVERA. (Toledo). |
2015 | XII Bienal Internacional de Cerámica MANISES 2015 (Valencia). |
2015 | VIII Bienal de Cerámica del Vendrell. (Tarragona). |
2016 | 18 Bienal de Cerámica d´Esplugues Angelina Alós .Premio del público. |
2017 | XIII Bienal Internacional de Cerámica Artística de Aveiro (Portugal). |
2019 | XIV Bienal Internacional de Cerámica Artística de Aveiro (Portugal). |
2021 | XV Bienal Internacional de Cerámica Artística de Aveiro (Portugal). |
Colaboraciones
2008 | Colabora con el C.G.A.C. (Centro Galego de Arte Contemporáneo) en la realización de piezas en cerámica para la obra del artista francés Guillaume Leblón. |
---|